sábado, 9 de agosto de 2008

Mi confrontación con la docencia

“Así enseño”.
Yo preparo una clase basada en la unidad, en el objetivo de la unidad y el objetivo de operación, consulto diferente libros y autores, para que los ejercicios o métodos de enseñanza no sea repetitivos, semestre con semestre, esto me ayuda a no caer en una rutina a mi y a os alumnos a no copiar, calcar o entregar la misma lámina del semestre anterior. Por ejemplo un plan de clase para Dibujo Técnico y Taller 1.
Unidad 4 Problemas Geométricos.
Objetivo 4.1 Problemas geométricos.
Objetivo de operación 4.1.1 Trazar gráficamente la mediatriz de un segmento de recta.
Dividir un segmento de recta en n partes iguales.
Trazar gráficamente la bisectriz de un ángulo dado.
Aprendizajes a lograr:
Que el alumno defina y trace correctamente la mediatriz de un segmento de recta dado, con lápiz y tinta.
Que el alumno trace correctamente la división de un segmento de recta dado, con lápiz y tinta.
Que el alumno defina y trace correctamente la bisectriz de un ángulo dado, con lápiz y tinta.
Actividad de enseñanza y aprendizaje.
Se realiza una lluvia de ideas en el grupo y a partir de sus respuestas se unifican los conceptos o definiciones para realizar las siguientes actividades.
Para la elaboración de una lámina de dan las instrucciones siguientes:
Trazar el margen.
Trazar cuadro de datos y llenarlo.
Dividir la hoja en 6 partes iguales con lápiz.
En la clase solo se trabajaran las 3 primeras divisiones de arriba y en el pizarrón se explica como realizar los ejercicios con ayuda de escuadras, compás y plumones de colores, de la siguiente manera:
En la primera división se traza la mediatriz de un segmento de recta dado, con lápiz y aplicando las calidades correspondientes a cada tipo de línea y calidad que corresponda.
En la segunda división se traza la división de un segmento de recta dado, con lápiz y aplicando las calidades correspondientes a cada tipo de línea y calidad que corresponda.
En la tercera división se traza la bisectriz de un ángulo dado, con lápiz y aplicando las calidades correspondientes a cada tipo de línea y calidad que corresponda.
Para verificar el aprendizaje ellos realizan en las 3 divisiones restantes la misma actividad pero ahora con tinta china utilizando el estilógrafo que corresponda a cada tipo de línea y a la calidad.
Yo verifico el aprendizaje revisando lugar por lugar que se halla desarrollado correctamente la elaboración de la lámina o pasando a un alumno al pizarrón a explicar como se realizó el ejercicio. De esta manera observo los resultados obtenidos.

1 comentario:

Juan Escárcega Miranda dijo...

Hola Martha Araiza, en esta liga sí pudimos ingresar a tu blog. Oye, es interesante que hayas trabajado para la ICA, ¿qué se siente estar dentro de un gigante de la ingeniería? Por cierto, me gustó mucho tu forma de trabajo. Prometo que voy a dedicarle unos minutitos a investigar algunos de los términos que utilizas en tu clase. Me parece que desde la secundaria se estudia la bisectríz, mediatríz, beatriz y otros elementos que mencionas, ¿verdad? Bueno, gusto en saludarte y por aquí seguimos en la red electrónica. Escárcega.